• Headline 1
    Neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit...
    Slide 1
  • Headline 2
    Morbi id lacus. Etiam malesuada diam ut libero. Sed blandit, justo nec euismod laoreet, nunc nulla iaculis elit, vitae
    Slide 2
  • Headline 3
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin sed libero in nisl consequat tincidunt eget et libero.
    Slide 3
  • Headline 4
    Aenean aliquet placerat velit, vitae porta dolor ultricies vitae. Maecenas vitae egestas tortor, et venenatis erat.
    Slide 4
  • Headline 5
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aliquam eu quam. Nulla sed purus in ipsum sagittis eleifend.
    Slide 5

DE LA ESCUELA PRESENCIAL A LA ESCUELA VIRTUAL

Por: Orlando Cárcamo Berrío

En el contexto educativo colombiano se maneja el concepto de educación tradicional para significar un estado actual de los procesos educativos en su práctica presencial. La práctica educativa en este contexto revela que la educación es entendida como la transmisión de saberes de un sujeto llamado maestro, el cual representa unos saberes recomendados por los planes de educación del estado, a unos objetos llamados estudiantes.

FORMACIÓN VIRTUAL Y EDUCACIÓN DE ADULTOS

Por: Orlando Cárcamo Berrío

Los medios constantemente nos anuncian que estamos en la era de la globalización o de la mundialización. Nunca antes habían estado los seres humanos tan cerca de los otros y tan cerca de la información y del conocimiento. Todo esto ha sido posible gracias a la ayuda de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información.

LA RAYA: RESERVA NATURAL DE FAUNA Y FLORA, ZONA IDEAL PARA EL ECOTURISMO

Por:Orlando Cárcamo B.

Riohacha, belleza natural

Riohacha es una ciudad pequeña ubicada a orillas del mar Caribe, en el extremo norte de Colombia. Es capital del Departamento de La Guajira. El centro de la ciudad está ubicado frente a hermosas playas de arenas blancas y cocoteros. Cerca de allí, a unos 500 metros, desemboca el rió Ranchería que forma un bello delta de playas, manglares, lagunas  y caños con una extensión de varios kilómetros hacia el nororiente.

LA RELACIÓN ENTRE LOS APELLIDOS Y LAS PERSONAS

Por: Orlando Cárcamo Berrio

(Publicado en El Informador en dia 25 de marzo de 2008. Para leer este artículo en ese diario, dé clic AQUÍ).

En una ocasión en que visitaba a una familia amiga, escuché a los niños hablar sobre cosas de su escuela y referirse, entre risas, a su maestro como el profesor vicioso que era adicto a la heroína. Les reproché ese tratamiento a su profesor y los invité a respetarlo. Ellos me replicaron que no le estaban faltando al respeto ya que Vicioso era su apellido y Heroína, su esposa.

LA RAYA: RESERVA NATURAL DE FLORA Y FAUNA, IDEAL PARA EL ECOTURISMO

Por:Orlando Cárcamo B.

Riohacha, belleza natural

Riohacha es una ciudad pequeña ubicada a orillas del mar Caribe, en el extremo norte de Colombia. Es capital del Departamento de La Guajira. El centro de la ciudad está ubicado frente a hermosas playas de arenas blancas y cocoteros. Cerca de allí, a unos 500 metros, desemboca el rió Ranchería que forma un bello delta de playas, manglares, lagunas  y caños con una extensión de varios kilómetros hacia el nororiente.

LOS NIÑOS Y LOS JUEGOS ELECTRÓNICOS VIOLENTOS

Por: Orlando Cárcamo

(Publicado en El Informador el día 17 de marzo de 2008. Para leer este artículo en ese diario, dé clic AQUÍ).

Estaba de visita en casa de un amigo y observaba a sus hijos jugar en el ordenador. Eran dos niños, uno de trece años y otro de siete. Era el turno del niño menor y jugaba "Hitman 2: Silent Assassin" (Asesino silencioso). El jugador tenía que realizar la misión de entrar a un bunker y matar a un alto militar ruso. Antes de llegar hasta el militar, debía vencer a la guardia. Entonces, el niño eligió un arma con silenciador y se aproximó al bunker.

ANALISIS DEL DISCURSO NOTICIOSO DE UN EDITORIAL DEL DIARIO EL TIEMPO

p {line-hight: 12px;}

Por:Orlando Cárcamo Berrío

1. INTRODUCCIÓN
Con frecuencia se suele confundir comentario con análisis. Si bien ambos tienden al examen crítico de una cuestión, el comentario típico que se publica la página de opinión en un periódico es un artículo valorativo, de reflexión, con propósitos similares a los del editorial con la diferencia de que el comentario aparece firmado por su autor (Martínez, 1991).

EL CONCEPTO DE METARRELATO EN EL POSTMODERNISMO

Por: Orlando Cárcamo Berrío

(Publicado en la revista Aulas y Maestros, Año1, No. 1, 2007)

Las últimas décadas del siglo XX vieron surgir, en el campo de la discusión filosófica y epistemológica, un período histórico conocido por el nombre de Postmodernidad, el cual tiene como principales impulsores a Lyotard (1987; 1992; 1996), Vattimo y Rorty. La postmodernidad surge como alternativa a la Modernidad caracterizada por su imperio de la razón y sus discursos ideológicos y científicos.«

LA EDUCACIÓN Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Por: Orlando Cárcamo Berrío

(Artículo publicado en El Informador, el día 11 de febrero de 2008. Para leerlo, dé clic AQUI. )

Me contó un amigo, que una vez viajaba en un bus intermunicipal y al pasar por las instalaciones de una base militar, una señora que venía degustando de su almuerzo, lanzó el empaque desechable al lado de la carretera. No alcanzaron a recorrer trescientos metros cuando un soldado mandó a parar el bus, subió y le recordó a los pasajeros la necesidad de cuidar al medio ambiente y mantener limpio nuestro país.