EN RIOHACHA: ENCUENTRO CON ESCRITORES DEL HAY FESTIVAL
- Lee más sobre EN RIOHACHA: ENCUENTRO CON ESCRITORES DEL HAY FESTIVAL
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Por: Orlando Cárcamo Berrío
(Artículo publicado en El Informador, el día 02 de enero de 2008. Para leerlo, dé clic )
Había una cola de carros a la salida de una ciudad. Un motociclista, en su moto nueva, avanzaba a toda velocidad adelantando carros en zigzag con la temeridad que caracteriza a muchos de ellos. Unos metros antes de un puente, intentó adelantar por la izquierda a una tractomula pero no pudo porque venían carros de frente.
Por: Orlando Cárcamo Berrío
Con frecuencia me corrigen cuando digo “compré un devedé de juegos” o “me regalaron un cederrón de música clásica”. La corrección enfatiza la pronunciación correcta de esas palabras en inglés. Se me invita a pronunciar “dividí” las siglas DVD y “cidí”, las siglas CD. Mi respuesta es un poco irónica: “Entonces, conversemos en inglés”. Y continúo la conversación en inglés.
Por: Orlando Cárcamo Berrío
El pasado 01 de enero de 2008, se posesionó como alcalde de la ciudad de Maicao, el profesional Ovidio Mejía Marulanda, en medio de un mar de especulaciones en torno a supuestas inhabilidades.
Lo cierto es que a la fecha de su elección y de su posesión, el su contra no figura ninguna inhabilidad para ejercer cargos públicos.
Por: Orlando Cárcamo Berrío
(Artículo publicado en El Informador, el día 02 de enero de 2008. Para leerlo, dé clic aquí)
Una monja de una congregación me contó que la madre superiora pidió a una hermana que fuera a una librería y le comprara un disco compacto en blanco. La hermana fue a la papelería, compró el cederrón y lo llevó a la madre superiora. “Madre, aquí tiene el cidí que me encargó”, dijo la monja. “Colóquelo en el escritorio para luego quemarlo”, contestó la madre. La hermana, contrariada, le replicó: “Madre, ¿Por qué lo va a quemar si está nuevo?”.
Por: Orlando Cárcamo
La música influye ideológicamente en las personas. A través de ella se difunden en las masas comportamientos, creencias y actitudes frente al mundo y la vida, los cuales no siempre son los mejores. Buena parte de los antivalores de nuestra juventud se difunden sutilmente a través de la música de moda.
Por: Orlando Cárcamo Berrío
En las instituciones públicas colombianas cualquier persona se convierte en “doctor” o “doctora" por el simple hecho de haber sido nombrado para ocupar un cargo administrativo, aunque jamás haya cursado estudios de doctorado.
Por: Orlando Cárcamo B.
El problema se me presentó a la media noche. Llegué a casa tarde, cansado, después de conducir a baja velocidad durante varias horas bajo una intensa lluvia. Antes de acostarme, quise saber si alguien me había escrito durante los dos días que había estado por fuera.
Por: Orlando Cárcamo Berrío
El ser humano es tan complejo en su constitución fisiológica, espiritual y social que nos hace pensar y suponer un origen distinto al de la simple evolución del mono en hombre, en su creación por parte de una inteligencia suprema, una creación divina. Solo un ser perfecto podría pensar crear otro con toda la coherencia y las posibilidades también de llegar a ser perfecto a través de un instrumento excelso de la inteligencia: el lenguaje
Por: Orlando Cárcamo
¿Cómo sería la vida humana sin la electricidad? En Riohacha nos lo hemos preguntado y lo hemos vivido en carne propia. El más reciente apagón de noviembre de 2005 nos obligó a dormir durante tres noches bajo la más espesa oscuridad y bajo las peores incomodidades.