Mag. Orlando Cárcamo Berrio
Como explicamos en la clase del 5 de abril, Google Classroom es una herramienta gratuita de gestión del aprendizaje desarrollada por Google, diseñada para ayudar a los profesores a organizar, comunicar y evaluar el trabajo en línea con sus estudiantes. Entre todas las plataformas educativas disponibles en la actualidad, Google Classroom es la más asequible al profesorado y a cualquier persona dado que el único requisito que se exige es que tenga una cuenta de correos de Gmail. También, existe una versión de Google Classroom asociada a cuentas de correo institucional de empresas, escuelas y universidades que pagan el servicio de Google Workspace for Education. A continuación, respondemos algunas preguntas frecuentes sobre el uso de Google Classroom con una cuenta gratuita de Gmail.
1. ¿Cuántos cursos puedo abrir con mi cuenta personal de Gmail?
Con una cuenta gratuita de Gmail, no hay un límite oficial rígido en la cantidad de clases que se pueden crear, pero Google recomienda no exceder las 100 clases activas para asegurar un funcionamiento óptimo de la plataforma. Para quienes están comenzando a usar la plataforma, se sugiere mantener el número de clases activas por debajo de 30, con el fin de facilitar la organización y el mantenimiento. Esto también depende de la capacidad de almacenamiento que tenga la persona en su cuenta personal de Gmail. Si se le agota el espacio entonces no puede crear cursos.
2. ¿Cuántos estudiantes máximos puedo matricular por grupo?
Con una cuenta gratuita de Gmail, el límite de participantes por clase es de hasta 250 estudiantes. Además, se permite añadir hasta 20 profesores adicionales como co-docentes. En comparación, las cuentas institucionales de Google Workspace for Education permiten hasta 1000 participantes por clase, incluyendo estudiantes y profesores.
Tipo de cuenta | Estudiantes por clase | Profesores por clase |
Cuenta personal (Gmail) | 250 | 20 |
Cuenta institucional (Workspace) | 1000 (incluye profesores) | 50 |
3. ¿Por cuánto tiempo puedo tener un curso funcionando en Google Classroom?
Google no impone un límite de tiempo específico para mantener una clase activa. Un curso puede mantenerse en funcionamiento indefinidamente, siempre que no se violen las políticas de uso de Google, la cuenta de Gmail siga activa y la clase no se archive o elimine manualmente. Si se desea dejar de usar una clase, se puede archivar, lo que permite conservar su contenido sin eliminarlo y recuperarlo más adelante.
4. ¿Cuáles son las limitaciones de la cuenta gratuita respecto a las cuentas institucionales?
Las cuentas gratuitas de Gmail tienen varias limitaciones en comparación con las cuentas institucionales de Google Workspace for Education. Estas diferencias incluyen el número de estudiantes por clase, opciones de control de acceso y seguridad, funciones avanzadas de Google Meet, y el nivel de soporte técnico disponible.
Funcionalidad | Cuenta personal (Gmail) | Cuenta institucional (Workspace) |
Estudiantes por clase | 250 | Hasta 1000 |
Control de acceso | Limitado | Avanzado |
Integración con Meet | Básica | Avanzada |
Administración centralizada | No disponible | Sí disponible |
Soporte técnico | Comunidad en línea | Soporte dedicado |
Herramientas externas | Limitadas | Amplia integración |
5. ¿Puedo hacer videoconferencias con Google Meet desde Classroom con la cuenta gratuita?
Con base en una revisión desde mi cuenta personal de Google Classroom realizada el día de hoy, 7 de abril, les puedo asegurar en Google Classroom no está apareciendo el icono que conecta con Google meet -la plataforma de videoconferencias. Lo que hacen algunas personas que sólo tienen cuentas particulares de Gmail, es que entran a https://meet.google.com, programan su conferencia y envían a los estudiantes el enlace de invitación por el correo o lo pegan en el tablón de anuncios de Google Classroom. Se destaca que al conectarse a Google Meet desde un usuario de Gmail particular existen algunas limitaciones.
6. ¿Cuáles son las limitaciones del uso de Google Meet desde una cuenta personal de Gmail?
Google Meet desde una cuenta gratuita de Gmail permite reuniones de hasta 60 minutos con un máximo de 100 participantes. No se pueden grabar las sesiones, ni subdividir en grupos, ni generar reportes de asistencia. Estas funciones están disponibles en los planes institucionales de Google Workspace. Observe la siguiente comparación:
Característica de Google Meet | Cuenta personal (Gmail) | Cuenta institucional (Workspace) |
Duración máxima de reunión | 60 minutos | Hasta 24 horas |
Participantes máximos | 100 | Hasta 500 o más |
Grabación de reuniones | No disponible | Sí (según plan) |
Control del acceso | Limitado | Avanzado |
Subdivisión en grupos | No disponible | Sí (Education Plus) |
Reportes de asistencia | No disponible | Sí (según plan) |
Conclusiones
En este cuestionario les he presentado un panorama claro y actualizado sobre el uso de Google Classroom con cuentas personales de Gmail, abordando aspectos esenciales como el número de cursos y estudiantes permitidos, la duración de los cursos, las funcionalidades disponibles, y las diferencias clave respecto a las cuentas institucionales -por ejemplo, 12345@uniguajira.edu.co- de Google Workspace for Education.
Como profesionales que aspiran a incursionar en la docencia universitaria con la mediación de ambientes virtuales, es importante que comprendan tanto las posibilidades como las limitaciones de las herramientas gratuitas. Google Classroom, aun en su versión básica, representa una opción viable para implementar procesos de enseñanza-aprendizaje en línea, especialmente en contextos con recursos limitados. Sin embargo, para proyectos más robustos y con mayores exigencias pedagógicas o de gestión, se recomienda explorar las ventajas de las cuentas institucionales. También les recomiendo considerar el uso de Moodle.
El conocimiento práctico y crítico de estas plataformas es fundamental para tomar decisiones pedagógicas adecuadas y fomentar experiencias de aprendizaje significativas en entornos digitales.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios