SE TRABÓ LA PUERTA DEL CONDUCTOR DEL CHEVROLET OPTRA

  • Posted on: 13 April 2022
  • By: ocarcamob

En el proceso de revisión técnico mecánica de mi Chevrolet Optra 2008, me entregaron un papel con el diagnóstico del carro y la orden de reparar las luces delanteras porque no encendían en toda su potencia. No funcionaban las luces altas. Tampoco encendían las luces de reversa.

El técnico electricista hizo la revisión de los fusibles, todo estaba funcionando bien. Encontró una ranura vacía y colocó el fusible que hacía falta. La falta de ese fusible no era la causa del problema de las luces. Como yo leo bien en inglés leí la tapa de la fusiblera en la parte de los relays y le sugerí que probara el relay para las “headlamps” o luces principales. Efectivamente, ahí estaba el daño, lo reemplazó por uno nuevo y las luces se encendieron normalmente. De igual forma encendieron las luces altas y las de reversa. Se arreglaron dos problemas, pero surgió un tercer problema.

La puerta del conductor se cerró automáticamente y no quiso abrir. Al colocar el fusible que hacía falta, el técnico electricista lo que hizo fue darle corriente a las puertas y se activaron los solenoides motivo por el cual se cerró la puerta principal y no quiso abrir ni siquiera con la llave. Afortunadamente la puerta del copiloto no se cerró ni tampoco se trabó la cerradura. Pude abrirla con la llave. Para poder conducir el Chevrolet tenía que entrar por la puerta del copiloto y pasarme a la silla del conductor.

El problema. La puerta de mi Chevrolet Optra se trabó. No quiso abrir con la llave. La llave sólo giraba hacia la derecha que es hacia donde se cierra pero no giraba a la izquierda que es como se abre. La varilla vertical que asegura o desasegura la puerta estaba muy dura no subían ni bajaba. Antes de encontrar la solución me tocaba subirme por el lado del copiloto con toda la incomodidad y el riesgo que significa para el tablero y el equipo de sonido que puede sufrir un daño con la suela del zapato.

Fui adonde un técnico instalador de alarmas y me dijo que como no tenía a la mano el control remoto de las puertas, tocaba utilizar un método físico y eso implicaba maltratar los biseles de la puerta del conductor. Le dije que no, que prefería esperar a leer un poco más sobre el problema.

En el momento en que el técnico colocó el fusible que hacía falta, yo no me acordaba que ese era el fusible que le da corriente a los solenoides o accionadores de las cerraduras de las puertas. No me acordaba que yo lo había quitado para evitar el molesto ruido de los solenoides dañados. En esa ocasión también quité el módulo de alarma de Chevrolet ya que me daba problemas para encender el carro.

 

Por eso yo portaba el control remoto 123 para abrir y cerrar las puertas. Sólo portaba la llave para prender el carro y para cerrar y abrir las puertas.

La solución. Cuando llegué a mi casa inmediatamente realicé una búsqueda en Google para saber cómo habían solucionado este problema otros usuarios del Chevrolet Optra. Busqué: “Se bloqueó la puerta de mi Chévrolet Optra”. Encontré la página: “Problemas de bloqueo puerta del conductor” publicada por opinautos.com. Allí encontré la siguiente solución:

 

 

Realicé ese procedimiento, pero no me funcionó. El desconectar la batería e intentar abrir la puerta con la llave no me funcionó.

En ese momento recordé que una de las dos llaves que trajo mi Chevrolet Optra tiene un botoncito de apertura de puertas:

 

>

 

Sin embargo, se me vino la idea de que no me iba a funcionar porque yo había retirado el módulo de alarma.

Además, esta llave llevaba 14 años sin usar motivo por el cual la batería interna debía estar ya descargada. Seguidamente, fui a una cajita en donde tenía esta llave, la saqué y vaya milagro. Después de 14 años de estar guardada todavía funcionaba el botón, encendía el LED rojo. Tomé la llave, fui hasta el auto y accioné ese botoncito sin mucha fe. Inmediatamente la puerta se desbloqueó. Fui muy feliz en ese momento!

Conclusión. El misterio de esta solución es que funcionó el desbloqueo de las puertas sin tener instalado el módulo de alarma. Lo cual me dice que las puertas no dependen directamente del módulo de alarma sino que existe otro módulo que recibe la señal de control de las puertas y las abre y las cierra. Al menos yo no lo sabía.

De este problema me queda una enseñanza. No hay que desesperarse. No debemos someter el auto a malos tratos para solucionar un problema. Hay que agotar todas las posibles soluciones antes de utilizar la fuerza bruta. La paciencia y la prudencia son valores que valen oro y ayudan a conservar nuestro auto en excelentes condiciones.

Evité usar la fuerza bruta que hubiera deteriorado la línea del protector del vidrio o bisel de la puerta del conductor. Evité unos rayones que se hubieran presentado al intentar meter una varilla al costado del vidrio para jalar el cerrojo de la puerta.

Me surge ahora la necesidad de instalarle nuevamente en módulo de alarma. De esta manera mi carro se mantendrá original y tendrá mayor valor comercial.