El profesor Gustavo Monta帽o cont贸 a los universitarios su tragedia familiar por la guerra en Colombia y anunci贸 una cruzada nacional para recoger las firmas necesarias para convocar un referendo nacional por el Intercambio Humanitario

Los estudiantes de la Universidad de La Guajira asistieron masivamente a la sala de lectura de la Universidad de La Guajira a escuchar al "Caminante por la paz", profesor Gustavo Moncayo. El martes 31 de marzo de 2009, a las 11:00 a.m., el hombre encadenado conmovi贸 a la comunidad universitaria con el relato de su tragedia familiar y su lucha por el intercambio humanitario para lograr la liberaci贸n de su hijo soldado que, seg煤n sus propias palabras, es "prisionero de guerra" de las FARC.
Moncayo anunci贸 una cruzada nacional para recolectar las firmas necesarias para solicitar ante el Congreso de Colombia un referendo para la realizaci贸n del Intercambio Humanitario que logre la liberaci贸n de los soldados y policias que aun siguen en poder del grupo guerrillero. En La Guajira, la jornada de recolecci贸n de firmas se iniciar谩 el 01 de abril en Paraguach贸n, sitio La Raya, en la l铆nea fronteriza entre Colombia y Venezuela. Luego las marchas se dirigir谩n hacia Maicao, Uribia, Manaure, Riohacha y otros municipios y regiones de La Guajira.
La meta del caminante por la paz es recoger m谩s de dos millones de firmas de colombianos que deseen una salida pacifica al conflicto b茅lico en Colombia y que apoyen el Intercambio Humanitario para canjear los retenidos de las partes en conflicto, aquellos en manos del gobierno nacional y aquellos en manos de la guerrilla de las FARC.
Uno de los asistentes le pregunt贸 a Moncayo el por qu茅 su hijo no ha sido liberado todav铆a a pesar de su amplia campa帽a nacional e internacional por su liberaci贸n. El profesor Moncayo contest贸 que la raz贸n que le han dado es que su hijo es un leg铆timo "prisionero de guerra" ya que fue retenido en combate cuando las FARC atacaron la estaci贸n de comunicaciones del Ej茅rcito Nacional en el cerro de Patascoy el 21 de diciembre de 1997. Agreg贸 que los miembros de la policia y el ej茅rcito que se han sido liberados por la guerrilla no fueron retenidos en combate sino en "pescas milagrosas".
Gustavo Moncayo denunci贸 que los grandes medios de comunicaci贸n no convocan marchas ni colocan grandes afiches pidiendo por la liberaci贸n de los soldados que todav铆a son "prisioneros de guerra" en las selvas de Colombia debido a que son ciudadanos pobres que no pertenecen a las familias ricas de este pa铆s. Hizo una abierta alusi贸n al caso de Ingrid Betancourt en el cual los medios colombianos y el gobierno realizaron una amplia campa帽a por su liberaci贸n.
Finalmente declar贸 su oposici贸n al rescate de los soldados por la fuerza ya que esa acci贸n ser铆a "condenarlos a una muerte segura".
AUDIO
Conferencia completa del profesor Moncayo
GALERIA FOTOGRAFICA
Como va lo del referendo que el se帽or moncayo dijo sacar adelante cuando asistio a nuestra universidad el pasado Abril del 2009. COMO VA LO DE LAS FIRMAS??? AHORA QUE LIBERARON A SU HIJO!!!! Y LOS OTROS PRICIONEROS DE GUERRA???? Moncayo seguira en busca del acuerdo humanitario o no??? toca ver!!!!.
- Inicie sesi贸n o registrese para enviar comentarios
- Inicie sesi贸n o registrese para enviar comentarios
y ahora?????