Por: Orlando C谩rcamo Berr铆o
El ser humano es tan complejo en su constituci贸n fisiol贸gica, espiritual y social que nos hace pensar y suponer un origen distinto al de la simple evoluci贸n del mono en hombre, en su creaci贸n por parte de una inteligencia suprema, una creaci贸n divina. Solo un ser perfecto podr铆a pensar crear otro con toda la coherencia y las posibilidades tambi茅n de llegar a ser perfecto a trav茅s de un instrumento excelso de la inteligencia: el lenguaje
Hablar del hombre como creaci贸n, es hablar de lenguaje, de comunicaci贸n. El hombre se define como tal a trav茅s del maravilloso instrumento del lenguaje. Sin ser exagerado, el hombre es puro lenguaje. Quit茅mosle la capacidad innata de la comunicaci贸n a trav茅s de c贸digos y solo nos queda un ser con apenas posibilidades instintivas y limitadas de comunicaci贸n; un ser sin pensamiento: un animal.
Es que todo en el hombre es lenguaje. Desde el momento mismo de la concepci贸n ya somos por el lenguaje. Entre el 贸vulo y el espermatozoide existe un cruce de informaci贸n gen茅tica (comunicaci贸n) que configura al nuevo ser humano. Esta comunicaci贸n intergen茅tica es tan sorprendente que ya los cient铆ficos est谩n interviniendo esta comunicaci贸n para crear seres humanos m谩s sanos o definir caracter铆sticas f铆sicas futuras.
Es m谩s, al interior del hombre, en su constituci贸n celular y nerviosa, subyace una compleja red de comunicaci贸n a trav茅s de c贸digos que los cient铆ficos tratan de comprender para ayudar a preservar la vida. Al interior de la mente humana existe un metalenguaje, un c贸digo interno de comunicaci贸n que no alcanzamos a descifrar algo as铆 como el c贸digo de unos y ceros que subyace internamente en el cerebro o procesador del computador. He aqu铆 entonces por qu茅 se puede hablar de universales ling眉铆sticos.
En conclusi贸n, el hombre es un ser de lenguaje. El gran reto del hombre hacia el futuro est谩 en el lenguaje. Si el hombre pudiera descubrir los c贸digos que posibilitan esta compleja red de informaci贸n que subyace dentro de s铆, podr铆a incluso pensarse en la posibilidad de perpetuar la vida pensante.
- Inicie sesi贸n o registrese para enviar comentarios