Hostgator: Comparación de planes y precios de alojamiento
En el siguiente video te muestro una comparación de los diferentes planes de alojamiento Web de Hostgator:
En el siguiente video te muestro una comparación de los diferentes planes de alojamiento Web de Hostgator:
Esta impresora si fotocopia en tamaño oficio pero hay que configurarla para que imprima en el tamaño "legal"
Este foro es un espacio abierto disponible para todos los interesados en el tema del registro o censo de extranjeros en Venezuela
El propósito de este foro es compartir ágilmente cualquier información relativa a este proceso que está siendo esperado por miles de extranjeros que se encuentran indocumentados y sufren las consecuecias que ello significa para su nivel de vida y su dignidad.
SI TIENES ALGUNA INFORMACIÓN O PREGUNTA SOBRE EL REGISTRO DE EXTRANJEROS, COMPÁRTELA EN ESTE FORO
La siguiente es una cronologia de los anuncios via Twitter sobre el Censo de Extranjeros en Venezuela:
Via Twitter, el director general del Saime informó que "Se posterga hasta nuevo aviso el inicio del registro por internet de Ciudadanos de otras nacionalidades.".
A finales de diciembre de 2011, el SAIME (Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería) suspendió hasta nueva orden el proceso de censo de extranjeros ilegales con hijos nacidos en Venezuela para regularizar su situación migratoria mediante la expedición de una cédula "amarilla" de extranjeros.
El anuncio que hizo Dante Rivas Quijada a mediados de diciembre de 2011 a través de la televisora estatal, VTV, generó gran expectativas entre los miles de indocumentados que tienen hijos nacidos en Venezuela.
La suspensión del proceso anunciado ha generado una situación de incertidumbre y frustración en los trabajadores extranjeros que permanecen en estado de ilegalidad migratoria.
El censo se había anunciado para los días 7, 14 y 21 de enero de 2012.
Este fin de semana, Dante Rivas, el director de la oficina de migración de Venezuela, SAIME, anunció una campaña de regularización de extranjeros indocumentados que vivan y tengan hijos nacidos en Venezuela.
La medida de emergencia fue tomada por el Consejo Superior Universitario debido a que la Gobernacion de La Guajira no ha girado los recursos necesarios para el pleno funcionamiento del Alma Mater.
El MCP-POLO celebró el día de la Independencia de Colombia con un seminario en donde se reflexionó sobre temas de actualidad como la coyuntura económica nacional, análisis de la situación política nacional y la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente.
El seminario se llevó a cabo en el Liceo Padilla el 20 de julio de 2011 y tuvo como ponentes a Alberto Palmarroza, economista; Edgard Primienta, abogado; y a Leonel Peñaranda, abogado.