Buenas tardes por favor quisiera saber que tengo que hacer para poder pasar a llevarle ropa y otroas cositas personales a mi madre la cual paso el dia 26 de diciembre a una cita medica por cardiologia y le mandaron unos examenes lo cual requiere unos dias mas de estadia alli. Soy unica hija. por favor ayudeme necesito pasar rapido yo vivo en Caneyes Municipio Guasimos del Estado Tachira
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas tardes don Orlando
Quiero preguntarle.
Yo me gradué de una escuela de misiones cristianas en Cali. Ahora como algo adicional a este estudio, hay una práctica a la que un pastor colombiano que vive en Venexuela hace más de 24 años y tiene una iglesia allá, me ha invitado para que este con él y pueda hacer un trabajo de voluntariado y él me pueda mentorear. Ya compre el tinque te por 180 días pero ahora no sé si me permitan quedar todo ese tiempo. Que debo hacer y/o que le deben pedir al pastor, ya que él o su iglesia va a cubrir los gastos de alojamiento y comida por estos 6 meses? Muchas gracias. Saludos Ricardo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
buenas senores a quien pueda colaborarme, llevo viviendo en venezuela desde los 7 anos de edad,y no e podido hacer ningun tramite de documento,soy colombiano y estoy en busca de documentos venezolanos para poder ingresar a territorio venezolano. quien pueda colaborarme en dicho tramite que tengo que hacer. se les agradece su colaboracion. exitos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola buenos días Orlando, mi esposa es española y en poco estará aquí en venezuela con la intención de quedarse a vivir, pero los dos tenemos la duda de como sacar la residencia ya que ella tiene visa familiar y no sabemos si necesitamos otro tipo de visa o si necesitamos un abogado para hacer este procedimiento, ya que saime no da mucha información sobre ello, también tenemos la duda de como es el proceso de la residencia y carecemos de información sobre ello. nos es un poco urgente ya que ella estará aquí dentro de pocos días espero con mucha ansia su respuesta gracias.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas. No he podido sacarme cedula de casada en el Saime porq me dicen q mi acta no tiene suficiente información de mi y de mi esposo. El matrimonio fue realizado en el exterior y me traje mi acta traducida y apostillada la pase por el registro civil de mi parroquia y ellos la acentaron en los libros y me dieron mi acta de matrimonio vzlana pero en verdad no tiene datos de cedula o nombres de padres o pasaporte de mi esposo.. me dicen en registro q ellos no podían colocar información que no estuviera en la otra acta.. y ahora quieren q vaya con abogado a tribunal para pedir entonces esa inserción.. me urge sacarme mi cedula de casada para poder cambiar el pasaporte. La necesito para mi permiso de residencia!! Ellos en el Saime me decian q si me la sacaban me podian bloquear la cedula cuando los papeles llegaran a Caracas y vieran q faltaba información. Pero entonces me pregunto yo porq me aceptan y me dan mi acta en el registro y entonces Saime no.. necesito mi cedula.. ya tengo pasajes de regreso al extranjero comprados.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¿Qué tipos de tramites legales se pueden realizar en Venezuela con una Visa transeúnte laboral consular? Con mi pregunta lo que quisiera saber es si se pueden abrir cuentas bancarias o casarse? He tratado de averiguar pero no logro conseguir la información.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Soy italiano llegue en venezuela en feBrero 2010 como turista nuca sali y ahorita saliendo desde maquetia despue de casi 6 a anos me dicieron que no podria regresar Mas en venezuela Como puedo areglar mi situacion gracias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola quisiera saber como puede mi cuñada entrar a su país colombiano si entro ilegal sin pasaporte solo tiene su cédula colombiana entro hace 8años también su hijo de 14años hace 5años lo trajo la abuela por trochas. Mi cuñada quiere volver a su pais y Mi hermano es venezolano y quiere irse con ella , el tiene su pasaporte,me esnecesario saber que deben hacer ellos para ir a colombiano. Por favor agadezco su pronta respuesta. Gracias Dios le bendiga .
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola quisiera saber como puede mi cuñada entrar a su país colombiano si entro ilegal sin pasaporte solo tiene su cédula colombiana entro hace 8años también su hijo de 14años hace 5años lo trajo la abuela por trochas. Mi cuñada quiere volver a su pais y Mi hermano es venezolano y quiere irse con ella , el tiene su pasaporte,me esnecesario saber que deben hacer ellos para ir a colombiano. Por favor agadezco su pronta respuesta. Gracias Dios le bendiga .
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola quisiera saber como puede mi cuñada entrar a su país colombiano si entro ilegal sin pasaporte solo tiene su cédula colombiana entro hace 8años también su hijo de 14años hace 5años lo trajo la abuela por trochas. Mi cuñada quiere volver a su pais y Mi hermano es venezolano y quiere irse con ella , el tiene su pasaporte,me esnecesario saber que deben hacer ellos para ir a colombiano. Por favor agadezco su pronta respuesta. Gracias Dios le bendiga .
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola Orlando buenas noches, por favor ayúdame y pido tu orientación en lo siguiente, el jueves viajó a Venezuela desde Madrid y mi novio no puede ir a recogerme por lo que me quedaré con sus tíos el motivo de no recogerme es que el se va a Cúcuta y el tiene nacionalidad colombiana y puede entrar pero mi pregunta es que si yo con nacionalidad chilena que debo hacer o tener para poder entrar por la frontera de Cúcuta? y como luego volver a Venezuela? Ya que juntos iremos a Venezuela pero no de que tener para poder entrar y salir (viceversa) porque estaré por 3 meses a Venezuela el tiempo mínimo que me dejan y creo que estaré viajando con mi novio a Cúcuta y no se como hacer para entrar y mi temor es que quizás por tener el pasaporte extranjero no me dejen entrar ya que mi novio me dijo que entrar por la frontera tengo que tener nacionalidad colombiana y para entrar a Venezuela la nacionalidad dicha de ese país, y me gustaría si me pudieras ayudar por favor te lo pido! Muchas gracias.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola !! actualmente la frontera de Colombia Venezuela esta Cerrada, Como hace un familiar que biene de Ecuador por tierra para ingresar al Pais de manera legal ya que viene por razones de enfermedad de un familiar y que su pasaporte pueda ser sellado, de otra manera si ingresa sin que le sellen su pasaporte cuales serian las consecuencias del mismo, tomando en cuenta que el debe regresar a Ecuador.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Saludos, en Julio 2015 hice mi tramite de renovación de VISA estudiantil en Zulia Saime sierra maestra. Antes de que me fuera entregado regrese a Colombia. Viajaba por frontera con Maicao pero ahora con el cierre de frontera mi pregunta es: puedo viajar a venezuela sin tener ese documento?, puede una persona de confianza retirar mi visa y traermela a colombia? y de ser asi.. que debo hacer para autorizarla. por favor AYUDA, que me recomienda?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
necesito que me ayuden con los pasos y requisitos para tramitar la visa de transeunte familiar a mi esposo que es cubano
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
hola soy venezolana casada con un argentino,estamos en caracas y estaremos por un año en venezuela y quiero que mi esposo este legal sin tener que salir y entrar cada tres meses como turista. que tendria que hacer? gracias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Saludos, Orlando, y gracias por su gran ayuda.
Soy de los EE.UU. y he vivido en Barquisimeto desde el 2007, ayudando a una iglesia evangélica. Anteriormente iba y volvía al país con visa turística durante varios años. Luego me casé aquí con una venezolana en Barquisimeto, y el año pasado conseguí la visa "estudio de permanencia" mientras estaba en Caracas visitando a unos amigos. Dura un año. Tuve que entregar varios documentos para conseguir la visa, y el mismo día me dieron mi cédula amarilla también, diciéndome que tenía validez por un año, igual. Ahora han pasado 9 meses y quiero saber cuáles documentos necesito para renovar la visa y renovar la cédula, y si lo puedo hacer aquí en el SAIME de Barquisimeto. ¿Qué dice usted?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas tardes soy colombiana estaba residida en Venezuela tengo cédula residente y pasaporte colombiano totalmente legal mi hijo es venezolano en me vine de Venezuela a Colombia pero en PARAGUACHON no se me sellaron la salida pero en migración Colombia si me sellaron la entrada legal.... A Colombia a ambos pasaportes el venezolano d mi hijo y el mío colombiano.. Me dijeron q Venezuela estaba en estado de execpcion y no podían sellarme salida migración Colombia me dijo lo mismo pero si me sello la entrada legal que consecuencia me puede traer ese sello q le hará falta a mi pasaporte ? Debo viajar de Colombia a Panamá y estoy un poco preocupada x eso no fue mi culpa ya q nisiquiera había funcionarios pero la guardia si me permitio el paso.... Gracias x su atención
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas tardes es urgente acabó de ingresar a Colombia x paraguachon los guardias me dejaron pasar x cuestiones médicas yo soy colombiana y tengo residencia venezolana y mi pasaporte es colombiano tengo todo legal en vzla y mi hijo es venezolano tengo una duda... No me sellaron salida d Venezuela que xq Venezuela esta y sigue en estado de execpcion y me mandaron a migración Colombia dond si me sellaron la entrada al país a los dos pasaportes dándole 90 días a mi hijo para estar aquí a menos q lo nacionalice...es decir TENGO entrada legal a Colombia pero q consecuencia me peñuede traer no tener el sello de salida ya q según todos los guardias no estaban sellando annadie y migración Colombia me dice q no hay problema q lo importante esq hice mi entrada legal y vzla esta en estado d excepción yo d aquí debo salir a Panamá pero q consecuencia me puede traer q no tengo ese sello de salida en ambos pasaportes el d mi hijo venezolano y el mío colombiano o no hay problema ?? Muchas gracias es urgente
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
buena, mi pregunta es, como obtengo mi titulo de bachiller?
soy colombiana estudie en zulia ya pasaron 4 años q me gradue, y aun no tengo el titulo ...
me an pedido un buen de cosas y ya tengo un pasaporte, cedula de ciudadania ahora me piden apostillas ..
espero q me pueda ayudar gracias.!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
BUENAS TARDES,TENGO 23 AÑOS VIVIENDO EN VENEZUELA Y QUIERO OBTENER MI CEDULA O MI NACIONALIDAD, QUE DEBERIA HACER PARA TRAMITAR Y EN DONDE, MUCHAS GRACIAS.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
soy de nacionalidad peruana y tengo 9 meses viviendo en venezuela (ilegal)estoy con mi esposo y mis dos hijos menores de edad,queremos imigrar a argentina sin llegar a nuestro pais porq no tenemos los medios economicos porlo tanto nesecito saber como me pueden ayudar ,solo cuento con los pasajes hacia argentina gracias a mis familiares.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
necesito sacar mi cedula y perdi mi pasaporte i mi visa no se que aser
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola Orlando, quisiera saber si me puedes despejar una duda: Soy argentino y estoy en Caracas, Venezuela y mi visa de turista ya venció, mi intención es quedarme un año aproximadamente, pero nadie me dice como puedo conseguir una visa de transeunte. Quisiera saber si en caso de quedarme como ilegal, el dia de mañana puedo salir normalmente por Maiquetia comprando un boleto de avión o si tendre algun inconveniente. Y de ser asi, puedo en el futuro volver a Venezuela o se me impedira el ingreso de forma permanente? Muchas gracias. Saludos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Estimado,
Buenas tardes,una consulta con respecto a los documentos que se necesitan para viajar desde Perú hacia Venezuela, en cuanto al tema de la carta de invitación, es necesario tener la carta original o es posible ir con una copia ya que mi novia es quién esta tramitando este documento y ella me recogerá en Maiquetía y tendra el original a la mano,
Gracias por tu apoyo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Estimado,
Buenas tardes, una consulta con respecto a los documentos que se deben presentar para ingresar desde Perú hacia Venezuela, mi consulta va sobre la carta de invitación y que mi novia que es Venezolana esta tramitando este documento(carta legalizada en Venezuela) y por temas de tiempo solo me la podría enviar en digital para yo llevar una copia impresa, es suficiente con esta copia o necesariamente debería ser la original, ya que ella me recogerá en Maiquetía y tendrá en su poder la original.
Agradecido por su apoyo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola Eduardo actualmente me encuentro en una situación parecida quisiera q nos cuentes como hiciste con el viaje. ,te agradeceré mucho.Saludos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
es posible tramitar una visa de trabajo si la persona se encuentra en el pais.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Cordial saludo
Soy colombiana Hace 7 años finalicé mis estudios de maestría en Venezuela, por lo tanto tenía mi visa estudiantil, esta visa se me extravió hoy necesito continuar estudios en Venezuela realicé el trámite para obtener la visa nuevamente y me fue negada aunque aun no me han dado respuesta del por que, creo que fue por haber tenido visa anteriormente. ¿Que opciones tengo para solucionar mi problema?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola, muy bueno el foro...
Soy Aleman, quiro ir a Venezuela como turista, se que dan una visa por 90 dias, mi duda es si estos 90 dias son por anho? o cada 6 meses? si he ido en septiembre, y luego he entrado en febrero, puedo entrar de nuevo en abril?, no he llegado ni ha dos meses sumando los doas en estas dos estancias, lo que no se es si la cuenta comienza en septiembre o si comenzo de nuevo en Febrero, ya que estuvo casi 5 meses en europa antes de volver en febrero. Muchas gracias de antemano, la informacion es muy confusa, tambien en emabajada. Gracias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas tardes
Gracias por el espacio. Quisiera estudiar pre grado en Venezuela, tengo una licenciatura en el exterior y dos post grados en Venezuela, pero no sé que trámites realizar para tener el título de bachillerato exigido.En el país de origen ya realicé todas las gestiones, pero en Venezuela no. A qué instancias debo dirigirme con la documentación? Gracias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
buen dia mi pregunta es la siguiente mi hermano se encuentra en republica dominicana en una casa de migracion cual es el tramite para deportarlo a el para ca a venezuela de antemano gracias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola, la ultima vez que entre al pais lo hice por la frontera por San Antonio del Tachira, despues del cierre de frontera, por toda la agonia que significo pasar la frontera y por un descuido olvide sellar el pasaporte (la entrada al Pais)y me acabo de dar cuenta. Lo grave es que la proxima semana vuelvo a Colombia, vuelo directo, y no tengo registro de ingreso de venezuela, esto me traera consecuencias. Que debo hacer???.
Gracias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
buenos dias.
Como solucionaste,
Gracias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
mi pregunata es dond puedo sacar los papeles visa cedula o lo que sea para mi esposo estamos legalmente casados con una hija de 3 años y en esta paiz el saime solo sirve para sacar cedula?? en los consulados venezolanos en colombia estoy cansada de llamar y escribir correos y nada porque nadie responde algo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Cuanto tardan en dar un papel.de renuncia para estar en el país?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
buenas tardes por favor necesito una respuesta lo mas certera mi esposa en colombiana los papeles le tiene retinido el saime caracas la central y a ella la unica manera que se los entreguen le han dicho es saliendo del pais y queremos salir del pais mi preguinta es ¿ a ella le pueden dar algun permiso especial donde pueda salir del pais en avion? existe tales permisos? para salir de aqui de venezuela ella como extranjera ???
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ante todo reciba mi saludos. Mi esposo es ingles y contraimos matrimonio aqui en Venezuela hace dos años durante los cuales hemos vivido fuera del pais. Sin embargo, ahora queremos domiciliarnos en el pais y segun la informacion que me brindaron en el SAIME la Candelaria el no puede quedarse en el pais porque el matrimonio se realizo en Venezuela lo cual desconociamos. Volvernos a casar no es una opcion por las implicaciones legales que acarrea casarse dos veces en paises diferentes. En estos momentos el se encuentra en Inglaterra y yo en Venezuela. El llegara a mediados de mayo e ingresara al pais como turista. Por tanto, mucho sabria agradecerle si me puede explicar que debo hacer para que el pueda quedarse en el pais.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola Sr. Orlando,
Yo entre a Venezuela desde Colombia por vía aerea, me sellaron normalmente. pero al devolverme lo hice por tierra por San Antonio, y no selle, pues ese día, había un problema en la frontera y las colas eran enormes. Que puedo hacer? tengo mi novia en Vzuela y quiero volver? puedo pagar alguna multa aquí en el consulado Vzolano en Bogotá? o habrá algún problema serio? muchas gracias!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola Sr. Orlando! Cordial saludo,
Yo entre a Vzla,or via aerea proveniente de Colombia, a los 8 dias aproxmt,despues, viaje por via terrestre desde Caracas a Cucuta, en San Antonio, ese día casualmente, habia problemas en la frontera. decidí, pasar sin sellar mi pasaporte. Quiero saber, si puedo regresar sin ningún problema, o si simplemente pago una multa o puedo ir aqui en Bgtá al consulado, que puede suceder, que me recomienda por favor? tengo mi novia en Caracas y deseo ir a visitarla, pero conociendo como esta Vzla actualmente, me da algo de temor. Muchas gracias de antemano!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola, Nelson. Me parece lógica la idea de ir al consulado o embajada de Venezuela en Bogotá. Ellos le podrán resolver el caso del sello de salida faltante. Ellos saben que la frontera terrestre está cerrada y que por lo tanto no están sellando pasaportes en la frontera terrestre. Lo mismo debe hacer en Migración Colombia para que le coloquen el sello de entrada a Colombia. Así se evita contratiempos en futuros viajes.
Por favor, escriba en este foro cómo le fue en esa diligencia. La solución de su caso puede ayudar a otros a resolver casos similares.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
mi situación es la siguiente mi esposo y yo ingresamos al país con una visa de turista, porque mi mama vive aquí y no me queda familia en Cuba decidimos quedarnos y ya hace tres mese que se me venció la visa quería saber que hacer para adquirir la visa transeúnte y adquirir cédula y por ende estar legar en el país...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Saludos. Soy colombiano de nacimiento, y me naturalice venezolano hace 10 año. Tengo 3 hijos colombianos, que estudian aquí en Venezuela. Ellos ingresaron de manera ilegal al país. Cómo hago para obtener la cédula de residencia, de manera que puedan estudiar tranquilamente? Puede ayudar el hecho que sea venezolano naturalizado? Ellos tienen pasaporte, que se les sacó en el Consulado de Colombia en Maracaibo. Gracias...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Señor Mosheh, no tengo claro cómo es el procedimiento para la solicitud de la visa de residencia o la naturalización de sus hijos menores de edad (usted no dice qué edad tienen). Sin embargo, le informo que según la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, sus hijos tienen derecho a la nacionalidad. Me refiero al artículo 32 que dice asi:
Artículo 32. Son venezolanos y venezolanas por nacimiento:
1. Toda persona nacida en el territorio de la República.
2. Toda persona nacida en territorio extranjero, hijo o hija de padre venezolano por nacimientoy madre venezolana por nacimiento.
3. Toda persona nacida en territorio extranjero, hijo o hija de padre venezolano por nacimiento o madre venezolana por nacimiento, siempre que establezcan su residencia en el territorio de la República o declaren su voluntad de acogerse a la nacionalidad venezolana.
4. Toda persona nacida en territorio extranjero de padre venezolano por naturalización o madre venezolana por naturalización siempre que antes de cumplir dieciocho años de edad, establezca su residencia en el territorio de la República y antes de cumplir veinticinco años de edad declare su voluntad de acogerse a la nacionalidad venezolana.
Yo le recomiendo ir personalmente al Saime con la constitución en la mano y realizar la respectiva consulta sobre cómo realizar el trámite para la nacionalidad o legalización de la situación de sus hijos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Las edades de mis hijos son las siguientes: mi hija mayor tiene 16, la segunda 15 y el tercero 12. Yo le saque pasaporte en el consulado colombiano en Maracaibo, eso afecta? Tengo como comprobar que ellos tienen 12 años en el país, aun ilegales. De qué manera les ayudan las constancias de estudios realizados en el país? Gracias...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenos dias
Poseo doble nacionalidad, colombiana y Venezolana, en agosto via je a colombia, en el saime me sellaron la salida del pasaporte venezolano y en colombia me sellaron la entrada del pasaporte colombiano de regreso me sellaron la salida en el pasaporte colombiano pero por el problema del cierre de la frontera no me sellaron la entrada en el pasaporte venezolano eso trae algun problema al salir por avion.
Gracias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Claro que tendrá problemas con los agentes de migración del SAIME en Venezuela debido a que en su pasaporte venezolano usted no registra el sello de entrada. Yo le recomendaría acercarse a una oficina del Saime y realizar la consulta sobre el tema. Ellos deben darle la colaboración necesaria ya que ellos conocen la situación del cierre de la frontera terrestre.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
buenos dias necesito sabe en recomendacion cual es la forma o traslado mas barato a colombia soy de barquisimeto bachiller en ciencias y que tipo de documentos me recomiendan tener para conseguir un trabajo simple en colombia (call center, ventas, obrero) ya que deseo irme este año y el proceso de apostillaje y legalizacion del titulo de bachiller dura demasiado
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Amigo Eduarfigo, no le recomiendo entrar a Colombia de manera ilegal. La policía de migración conocida como Migración Colombia está realizando controles y realizando deportaciones de venezolanos indocumentados. Esto es nuevo y se debe a la gran cantidad de migrantes venezolanos ilegales movidos por las ventajas que en el mercado negro da cambiar pesos por bolivares. Miles de venezolanos indocumentados trabajan en oficios informales en Colombia para luego cambiar pesos por bolivares y gastarlos en Venezuela.
Si usted aspira a trabajar formalmente en Colombia debe tener visa. La visa que le recomiendo solicitar ante un consulado colombiano es la Visa Tempral TP, concretamente la visa TP4. Le recomiendo leer el Decreto 0834 del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, "Por el cual se establecen disposiciones en materia migratoria de la República de Colombia." Para conocer los distintos tipos de visa para entrar a Colombia, dé clic AQUI.
En caso de obtener la visa, debería usted viajar por avión hasta Colombia ya que la frontera terrestre se encuentra cerrada y si opta por salir por "trochas" no podrá obtener los sellos de salida de Venezuela, necesarios para que Migración Colombia le coloque el sello de entrada a Colombia.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Saludos sr Orlando, sabes yo soy ciudadano naturalizado aqui en Venezuela, mi cedula es v 22-639-144 expedida el 15-06-2004 y vencida el 06 2014 peor cuando fui a renovarla,, me salio un error en la gaceta, mi nombre es Jose Roberto Grimaldo Alvarado y en la gaceta aperecio Jose Roberto Grimaldo Alvares, ya he hecho varios tramites para poder solucionar esto, peor me ponen travas, y lo que me parece extraño, es que con esa misma gaceta me dieron laprimera cedula en año 2004, por favor ayudame orientame por favor.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
MI HERMANA ES VENEZOLANA, ELLA SE ENCUENTRA EN ESPAÑA Y QUIERE VIAJAR A VENEZUELA, PERO EL PASAPORTE SE LE VENCIÓ Y HA TRATADO DE LAS MIL FORMAS DE RENOVARLO POR ALLA EN ESPAÑA PERO LE DICEN QUE TIENE QUE PEDIR CITA POR EL SAIME, LO HA INTENTANDO DE LAS MIL FORMAS Y NO LE DAN LA CITA, ASÍ QUE ELLA QUIERE SABER SI PUEDE SALIR Y ENTRAR A VENEZUELA CON EL PASAPORTE VENCIDO
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En tu propia patria puedes progresar si estudias o aprendes un arte y trabajas. Siempre hay oportunidades para quien las busca y para quien trabaja. No recomiendo ni aconsejo abandonar la patria de forma ilegal, como indocumentado, salvo cuando tu vida y la de los tuyos corriera peligro inminente.

Foro dedicado a dar respuestas a preguntas frecuentes sobre migración legal hacia Venezuela.
Los usuarios registrados podrán escribir sus preguntas. Otros usuarios registrados podrán dar respuesta a los interrogantes planteados.
Antes de escribir tu pregunta deberás registrarte en este sitio si no te has registrado antes. Da clic AQUI para registrarte.
Dado el alto número de consultas a la semana, casi no tengo tiempo para responder a todos. Esta es una labor ad honorem. Tengo mi empleo como maestro.
Sin embargo, TÚ me puedes ayudar a ayudar a personas con problemas de migración hacia Venezuela. Este es un servicio sin ánimo de lucro. Solo me mueve a servir la voluntad de ayudar a quienes no encuentran respuesta a sus interrogantes, tal como una vez yo tampoco encontraba respuestas para mi caso personal.
Si eres abogada o abogado venezolano o conoces las leyes de migración de Venezuela sin ser abogado, entonces me puedes ayudar a darle respuesta a las consultas que casi a diario me están haciendo los lectores de este sitio. Si quieres ayudar a otros a través de mi sitio, basta conque te registres dando clic AQUI.
Tu comentario entrará en la cola de moderación y estará disponible en los foros en 24 horas o menos siempre y cuando no viole las normas de este sitio. OJO: no acepto comentarios en donde se ofrezca el servicio de gestoría de documentos de identidad (sacar cédulas, pasaportes, etc. Nada de eso, por favor). Aquí solo recomendamos hacer sus trámites directamente en las oficinas del Saime.
VIDEO: CÓMO CREAR UNA CUENTA EN ESTE SITIO Y escribir tu pregunta o comentario.
PARA ESCRIBIR tu CONSULTA, inicia sesión o regístrate en este sitio. Si ya iniciaste sesión, has clic AQUI o sobre la palabra "Responder, aqui debajo.
paso para la cucuta