En tu propia patria puedes progresar si estudias o aprendes un arte y trabajas. Siempre hay oportunidades para quien las busca y para quien trabaja. No recomiendo ni aconsejo abandonar la patria de forma ilegal, como indocumentado, salvo cuando tu vida y la de los tuyos corriera peligro inminente.

Foro dedicado a dar respuestas a preguntas frecuentes sobre migración legal hacia Venezuela.
Los usuarios registrados podrán escribir sus preguntas. Otros usuarios registrados podrán dar respuesta a los interrogantes planteados.
Antes de escribir tu pregunta deberás registrarte en este sitio si no te has registrado antes. Da clic AQUI para registrarte.
Dado el alto número de consultas a la semana, casi no tengo tiempo para responder a todos. Esta es una labor ad honorem. Tengo mi empleo como maestro.
Sin embargo, TÚ me puedes ayudar a ayudar a personas con problemas de migración hacia Venezuela. Este es un servicio sin ánimo de lucro. Solo me mueve a servir la voluntad de ayudar a quienes no encuentran respuesta a sus interrogantes, tal como una vez yo tampoco encontraba respuestas para mi caso personal.
Si eres abogada o abogado venezolano o conoces las leyes de migración de Venezuela sin ser abogado, entonces me puedes ayudar a darle respuesta a las consultas que casi a diario me están haciendo los lectores de este sitio. Si quieres ayudar a otros a través de mi sitio, basta conque te registres dando clic AQUI.
Tu comentario entrará en la cola de moderación y estará disponible en los foros en 24 horas o menos siempre y cuando no viole las normas de este sitio. OJO: no acepto comentarios en donde se ofrezca el servicio de gestoría de documentos de identidad (sacar cédulas, pasaportes, etc. Nada de eso, por favor). Aquí solo recomendamos hacer sus trámites directamente en las oficinas del Saime.
VIDEO: CÓMO CREAR UNA CUENTA EN ESTE SITIO Y escribir tu pregunta o comentario.
PARA ESCRIBIR tu CONSULTA, inicia sesión o regístrate en este sitio. Si ya iniciaste sesión, has clic AQUI o sobre la palabra "Responder, aqui debajo.
Buenas tardes soy venezolano naturalizado con ambas nacionalidades , tengo en proyecto ir a Colombia con mi esposa y mis 3 hijos venezolanos ( los registramos en el consulado colombiano ) ni mi esposa ni los hijos tienen pasaporte , Aparte de presentar su cédula, que trámite hace falta cuando llegue a la raya??
Viaje a Colombia por Paraguachon