Escribe aquí tu pregunta sobre migración legal a Venezuela

En tu propia patria puedes progresar si estudias o aprendes un arte y trabajas. Siempre hay oportunidades para quien las busca y para quien trabaja. No recomiendo ni aconsejo abandonar la patria de forma ilegal, como indocumentado, salvo cuando tu vida y la de los tuyos corriera peligro inminente.

Foro dedicado a dar respuestas a preguntas frecuentes sobre migración legal hacia Venezuela.

Los usuarios registrados podrán escribir sus preguntas. Otros usuarios registrados podrán dar respuesta a los interrogantes planteados.

Antes de escribir tu pregunta deberás registrarte en este sitio si no te has registrado antes. Da clic AQUI para registrarte.

Dado el alto número de consultas a la semana, casi no tengo tiempo para responder a todos. Esta es una labor ad honorem. Tengo mi empleo como maestro.

Sin embargo, TÚ me puedes ayudar a ayudar a personas con problemas de migración hacia Venezuela. Este es un servicio sin ánimo de lucro. Solo me mueve a servir la voluntad de ayudar a quienes no encuentran respuesta a sus interrogantes, tal como una vez yo tampoco encontraba respuestas para mi caso personal.

Si eres abogada o abogado venezolano o conoces las leyes de migración de Venezuela sin ser abogado, entonces me puedes ayudar a darle respuesta a las consultas que casi a diario me están haciendo los lectores de este sitio. Si quieres ayudar a otros a través de mi sitio, basta conque te registres dando clic AQUI.

Tu comentario entrará en la cola de moderación y estará disponible en los foros en 24 horas o menos siempre y cuando no viole las normas de este sitio. OJO: no acepto comentarios en donde se ofrezca el servicio de gestoría de documentos de identidad (sacar cédulas, pasaportes, etc. Nada de eso, por favor). Aquí solo recomendamos hacer sus trámites directamente en las oficinas del Saime.

VIDEO: CÓMO CREAR UNA CUENTA EN ESTE SITIO Y escribir tu pregunta o comentario.

PARA ESCRIBIR tu CONSULTA, inicia sesión o regístrate en este sitio. Si ya iniciaste sesión, has clic AQUI o sobre la palabra "Responder, aqui debajo.


Hola buenas noches, les saluda yesenia vivo en Maturin y quería saber si mi cédula de residente me llego, tengo 10 años en Venezuela y hice todas las diligencias requeridas para renovar cédula, estoy en espera por que me dijeron que llegaba la semana pasada y no ha llegado necesito saber que ha pasado por que necesito viajar, y la documentación es necesaria a la hora de viajar, por favor favor les agradezco

su pronta respuesta, muchas gracias. Dios les bendiga!!!

hola mi nombre es dairon tengo 16 años quisiera saber como hago para poder pasar para venezuela y q requisitos exigen

hola buenas noches mi nombre es walter viveros jori tengo 31 años viviendo en este pais y tengo el pasaporte visado quisiera saber si con este pasaporte visado puedo obtener la nacionalidad espero su pronta respuesta

hola buenas tardes soy carlos soy d colombia llevo 2 años imedio viviiendo a quien venezuela estoy trabajando aqui quiero saber como hago para sacar cedula, pues solo tengo pasaporte ..he escuchadoo q va aver cedulacion como hagoo q debo debo hacer muchas gracias ....

hola amigo mira lo que pasa es que yo vivo con un colombiano hace 10 años y tenemos 2 niñas venezolanas el nunca a sacado ningun documento de venezuela que p0uedo hacer para ayudarlo o a donde puedo ir para que pueda sacar documentos de venezuela

SOY COLOMBIANA Y QUISIERA SABER LOS REQUISITOS LEGALES PARA TRAMITAR EL PASAPORTE PARA VIAJAR A VENEZUELA A VISITAR A UNOS FAMILIARES QUE VIVEN ALLI DESDE HACE MUCHISIMOS AÑOS

Hola, poseo la doble nacionalidad Venezolano y colombiano, nací en Venezuela y vivo en Colombia hace 13 años, debo viajar a Venezuela en los próximos días: que pasaporte debo mostrar para salir y volver a entrar sin problemas? ya que según la ley colombiana me exige salir de Colombia con el pasaporte colombiano. Pero para entrar a Venezuela puedo hacerlo con el Venezolano y viceversa?

tengo cedula de transeunte seme vence en junio del 2012 soy colombiana y ahora tengo a mi hija de vacaciones aqui conmigo debido a q la pude traer sin visa quiero saber si puedo pedir cedula de transeunte tambien para mi hija porq quiero q viva aqui conmigo muchas gracias por la respuesta

Tu caso resulta interesante. No conozco ley o procedimiento para extender la condición de transeúnte a tu hija. Sin embargo, te recomiendo dos cosas:

1. Inscríbela en un centro educativo en Venezuela. Con los documentos de inscripción vas a un consulado venezolano en Colombia y solicitas una visa de estudiante. Allá te van a pedir que "apostilles" los documentos escolares de tu hija como requisito para la visa. Si se la otorgan, será una visa de Transeúnte-estudiante (TR-E) por un año. Creo (no estoy seguro) que después en el Saime podrás solicitar la cédula de transeúnte estudiante para tu hija.

2. Por ninguna circunstancia vayas a dejar que tu hija se pase de la fecha límite que le dieron para permanecer en Venezuela. Si esto sucede, no le darán visas ni más permisos.

hola soy peruana tengo 13 años en venezuela igual q mi hijo mayor el tanbien es peruano como puedo hacer o q paso seguir para nacionalizarme es lo q quiere mi hijo tengo residencia una hija venezolana y mi esposo es naturalizado que gracias al decreto del presidente obtube mi residencia

hola disculpa necesito q por favor me acesoren tengo una duda mi esposo tiene una hija fuera del matrimonio tiene 9 años pero nunkala habia visto ni pasado pero el si la presento tenemos una bebe de 8 meses y la mama de la otra hija de el lo demando y quedaron en que le iba a pasar 500bs pero mi esposo es funcionario publuco y y nosotros pagamos un alquiler de 800 bs pagamos luz y agua y yo estudio no trabajo y su sueldo no le alcansa sera posible bajar la cantidad? gracias

El fiscal o juez encargado de la diligencia tiene que tener en cuenta todos los gastos familiares de su esposo y con base en esas obligaciones, debe asignarle un porcentaje del sueldo a la niña. Es decir, el fiscal debe tener en cuenta las personas que dependen del trabajador y distribuir entre ellas hasta el 50% de su salario. Asi se hace acá en Colombia. No sé cómo será en Venezuela. Consulte a un agogado para mayor certeza.

hola soy de venezuela y quiero comprar un carro que esta en bogota dc; quisiera saber que tramites tengo que hacer para porder traer el veiculo y porder transitarlo por venezuela.... gracias espero respuesta urgente....

hola, soy colombo vanezolana, tengo las dos nacionalidad, nasi en venezuela y soy hija de padre colombiano.
quisiera saver los requisitos para sacar la nacionalidad de mis dos niños, ellos son colombianos y quiero llevalos a venezuela.
la otra es que mi pareja el padre mis niños es colombiano y quisiera saver si el puede obtener la nacionalidad venezolana ya que sus niño la tienen y su pareja en union libre es venezolana.
le agradesco quien sepa la repuesta muchas gracias....
dios le pague..

Tus hijos tienen derecho a la nacionalidad venezolana porque tú eres de Venezuela. Ese trámite lo haces en un consulado venezolano en Colombia. Allá te dan todas las instrucciones.

Si tu pareja tiene hijos nacidos y registrados en Venezuela, entonces cuando se reanude el censo de extranjeros podrá censarse y obtener la cédula amarilla.

En respuesta a por ANGEL PEREZ (no verificado)

Claaaro que SI se puede. Con cédula amarilla de residente o de transeúnte se pueden hacer todos los trámites que se hacen con la cédula blanca de nacido en Venezuela, menos elegir presidente.

hola quisiera saber cuanto es la duracion de los documentos apostillados en italia, los saque en noviembre p[ero no pude viajar, y lo hare en marzo, a mediados.quisiera saber si aun me sirven o tengo que sacarlos de nuevo.
segun he oido la apostills no se vence.

hola quisiera saber cuanto es la duracion de los documentos apostillados en italia, los saque en noviembre p[ero no pude viajar, y lo hare en marzo, a mediados.quisiera saber si aun me sirven o tengo que sacarlos de nuevo.
segun he oido la apostills no se vence.

hola quisiera saber cuanto es la duracion de los documentos apostillados en italia, los saque en noviembre p[ero no pude viajar, y lo hare en marzo, a mediados.quisiera saber si aun me sirven o tengo que sacarlos de nuevo.
segun he oido la apostills no se vence.

Hola, soy nacida y registrada en Venezuela e hija de padres colombianos, quienes me trajeron y registraron en Colombia como ciudadana de este país. Actualmente tengo 32 años y deseo retornar a venezuela y obtener mi ciudadania. Quisiera saber que implicaciones tiene el hecho de tener documentos colombianos y que tramites debo hacer para recuperar mi nacionalidad venezolana. gracias.

Según la Constitución Bolivariana ( artículo 32, numeral 1), "Son venezolanos y venezolanas por nacimiento: Toda persona nacida en territorio de la República..." Según el Artículo 35, "Los venezolanos y venezolanas por nacimiento no podrán ser privados o privadas de su nacionalidad."

De acuerdo con los artículos anteriores, tienes derecho a tu nacionalidad venezolana.

Sin embargo, como no te cedulaste nunca y eres mayor de edad, te toca buscar un abogado que te represente en todas las diligencias. Posteriormente, supongo que habrá que solicitar la anulación de la identidad que tienes en Colombia y solicitar legalmente (ante un consulado colombiano en Venezuela) la nacionalidad colombiana a que tienes derecho.

32 parece la edad que se nos despierta el sentido patrio. Aqui te ayudo a resolver tu caso. el mio Gracias a Dios ya está listo.
Primero: Dinero. hablamos de aprox. 500.000 pesos colombianos para que te busquen y apostillen los documentos venezolanos en caracas. El abogado te cobra 700.000 adicionales. Armate de paciencia porque asi me tocó a mi. 14 meses de paso a paso y los buenos resultados los recibi. el abogado, si estas registrada en colombia como nacida en un lugar de cbia, el interpone la demanda ante el juez para demostrar que los papas por error omiten a venez como lugar verdadero de nacer. Ojo ahi, si el juez ve que es verdad que primero te registraron en venez, el manda a anular el registro civil de colombia. Importante, el emite un fallo, lo llevas a donde te registraron, ellos anulan,pides unas 2 copia de eso,luego vas a cualquier notaria, llevas los papeles apostillados q el juez te devuelve y el resto y te hacen uno nuevo con lugar de nacer: venez. el resto queda igual. luego a arregla la cedula de cbia

despues vas a la registraduria con el reg civil que te hacen nuevo en la notaria, los otros papeles y pides rectificar la cedula.
Mira, a venez le interesa que tu le respetes su derecho de que tu no los niegas como tus raices, por decirlo asi. por eso si tienes doble ncionalidad ellos solo quieren ver tu cedula de cbiaque dice que naciste en VENEZUELA CHICA. de hacer esto... lo otro es tiempoooo, disponibilidad economica y de tiempo y no dejarte comer de cuentos de NO SE PUEDE, en venez. si se puedeee. yo tengo mis papeles legales,Bendito Dios que asi lo dispuso.
el abogado experto es luis alberto ortega rozo, buscalo en google.

Buenas tardes, necesito asesoria sobre la carta de invitación a Venezuela de un ciudadano Colombiano. Tengo un amigo que desea venir a venezuela, pero le dicen en el aeropuerto que necesita una carta de invitación, Hable con el Viceconsul de Colombia aqui en Venezuela y solo me informo que ya no es necesario, pero no me dio el número de la resolución donde aprueban el libre transito hasta por 90 días.

Gracias

Buenos Dias¡¡
SOY MEXICANA
sucede que quiero viajar a Venezuela...
tengo mi pasaporte vigente
estoy consultando una pagina oficial de la embajada suya aqui en mexico
HAY UNA SECCION EN LA QUE SE EXTIENDE UNA LISTA DE PAISES QUE QUIEDAN EXONERADOS DE UNA VISA PARA INGRESAR A SU PAIS..ENTRE ELLOS APARECE MEXICO..ESO ES VIGENTE AUN?
EN CASO POSITIVO..O EN CASO NEGATIVO QUISIERA POR FAVOR QUE ME GUIEN PASO A PASO SOBRE LO QUE DEBO HACER SI PRESENTO MI SOLICITUD COMO TURISTA O TRANSEUNTE QUE ME RECOMIENDAN O POR QUE?...QUE DOCUMENTACION? A QUIEN DIRIGIRME? SEGUN SEA LA INFORMACION VERIDICA Y ACTUAL CON LA QUE CUENTEN..ME SERA DE MUCHISIMA AYUDA..
AGRADEZCO EN VERDAD LA atencion y prontitud que den a mi preguntita.
un saludo afectuoso desde CULIACAN SINALOA MEXICO...

La información del siguiente enlace es del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela y se asume que debe estar vigente puesto que ésta es la fuente oficial:

http://www.mre.gov.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=2143&Itemid=194

Alli dice que México es uno de los países con el beneficio de Supresión de Visas de No Migrantes (TURISTA).

Para corroborar esa información dirijase a un consulado venezolano en México.

DEVERAS QUE MUCHAS GRACIAS POR ESTA INFORMACION AMIGUISIMO
ME HA SIDO UTIL Y PIENSO UTILIZARLA AL SEGUIR TU SUGERENCIA CUANDO ME PRESENTE ANTE EL CONSULADO VENEZOLANO AQUI EN MEXICO....
EN CUANTO AL ASUNTO SOBRE DOCUMENTos legalizados apostillados y su vigencia que me recomiendas consultar para enterarme acerca de lo que toma en cuenta tu gobierno?
y tu que sabes en cuanto a el proceso del ENVIO DE UNA INVITACION A VENEZUELA...LA REDACCION MISMA Y EL MEDIO POR DONDE SE HACE LLEGAR Y AQUIEN EN ESPECIFICO..(PERDON SI SOY MUY PREGUNTONA JEJEJ PERO OJALA SEPAS ALGUN DATO POR A'I.
con afecto fraternal por ser latinos .
aqui....mexicanisima.sonia.

hola yo tenia esa duda de si podia entrar con visa o solo pasaporte, pero no piden visa a mexico yo tengo meses aqui en venezuela, y por aire no te piden visa solo tu pasaporte, y tambien me pase a colombia y al regresarme a venezuela igual no me pidieron nada, solo pasaporte para sellarlo, claro ke entras como turista a menos ke tengas otros planes entonces si pides una visa en el consulado, pronto me regresare a mi pais,pero te recomiendo que estes tranquila no tendras problemas si tienes tus documentos vigentes Suerte...

Hola! soy cubana recidente permanente en Estados Unidos y quiero viajar a Venezuela. Por fa me podrian decir que documentos necesito?

Hola en respuesta a tu pregunta.

De que ciudadanía eres?

La visa de residente sólo sirve para Venezuela, esta no da ningún beneficio para visitar otros países. ya que al pais que entre ingresa con la nacionalidad que tiene el pasaporte.

Saludos

Buenas Tardes

Me gustaría que me ayudaran. Yo soy venezolana y entre con una carta de ruta para solucionar mi documentacion pero no he podido si quiero regresar a Republica Dominicana puedo salir con mi pasaporte dominicano.

Por favor me gustaría que me respondieran lo antes posible. Quiero viajar lo antes posible pero tengo esa duda

Gracias

Hola tengo 17 años y vivo en new York estudio y mi papa es residente pero no me quiere dar los papeles que puedo hacer??

Hola, tengo 7 años viviendo ilegal en Venezuela y no tengo nada, ningún visado ni cédula, quisiera sacar la visa de residente para poderme naturalizar, si hay alguien que me pueda ayudar a sacar la cédula venezolana y que sea legal no chimba y me ahorre todos los trámites y la espera no duden en escribirme a mi correo es prettyveronik @ yahoo.com

Muchas gracias

Hola soy un venezolano de 32 años de edad mi madre es una colombiana que tiene mas de 33 años en este pais, aunado a esto tengo dos hermanas mas y deseo saber como hacer para naturalizar a mi madre. Su situacion es peculiar tiene una cedula de extranjera vencida desde hace mas de cinco años y una copia de su pasaporte. Donde debo dirigirme para lograr su naturalizacion. Gracias de antemano por la ayuda.